La nueva actualización de Figma introduce más de 15 funciones de accesibilidad, incluido el soporte ARIA y una navegación mejorada por teclado, mejorando los flujos de trabajo de diseño inclusivo.
La actualización de Figma introduce más de 15 funciones de accesibilidad, mejorando la navegación por teclado, la compatibilidad con lectores de pantalla y la integración de ARIA en Sites para un diseño inclusivo.
Los nuevos controles de teclado mejoran la navegación en el lienzo y los comentarios. La fiabilidad del lector de pantalla es mejor con el reconocimiento de estructuras semánticas. Las opciones de alternancia desactivan los accesos directos que interfieren.
Las propiedades ARIA en Sites permiten definir roles y estados directamente. El panel incluye edición de texto alternativo y asignación de roles, simplificando el flujo de trabajo de interfaz compatible con herramientas de accesibilidad y herramientas de diseño de UI.
Los equipos gestionan la accesibilidad desde los bocetos hasta los prototipos. El panel proporciona retroalimentación sobre problemas, ayudando a resolver barreras antes del desarrollo. Esto apoya la colaboración con herramientas de colaboración para estándares consistentes.
La actualización de Figma avanza en el diseño inclusivo con soporte ARIA, mejoras en teclado y lectores de pantalla, beneficiando a los equipos que utilizan herramientas de prototipado y software de diseño web para experiencias accesibles.
La actualización de Figma incluye más de 15 funciones de accesibilidad: controles expandidos de teclado para elementos del lienzo, confiabilidad mejorada del lector de pantalla, integración de propiedades ARIA en Sites, panel de accesibilidad con edición de texto alternativo y conmutadores de atajos personalizables para una mejor compatibilidad con tecnologías de asistencia.
Figma Sites ahora incluye propiedades ARIA que permiten a los diseñadores definir roles, estados y propiedades de accesibilidad directamente desde el panel de propiedades. Esto permite una estructura semántica adecuada para lectores de pantalla y ayuda a crear interfaces compatibles con WCAG sin cambiar entre herramientas.
La actualización trae controles expandidos de teclado para elementos del lienzo e interacciones de comentarios, permitiendo la navegación sin dependencia del mouse, con opciones para deshabilitar atajos que puedan interferir con tecnologías de asistencia.
El panel de accesibilidad integrado proporciona retroalimentación inmediata sobre problemas potenciales, con opciones para editar texto alternativo y asignar roles, agilizando la creación de interfaces compatibles y mejorando la colaboración.
Las desventajas incluyen una curva de aprendizaje para las nuevas funciones, un posible impacto en el rendimiento en proyectos complejos, una personalización limitada para atributos ARIA avanzados y la necesidad de capacitación del equipo.