Categorías

Creador de tarjetas de visita

Los generadores de tarjetas crean tarjetas de presentación personalizadas.

Creador de tarjetas de presentación

Un creador de tarjetas de presentación te ayuda a diseñar una tarjeta pequeña que muestre tu nombre, cargo y contacto de forma clara. Con plantillas listas y fuentes simples, haces una tarjeta limpia en minutos sin diseñador. Buenas tarjetas ayudan a que te recuerden y facilita que te contacten después. Puedes imprimirlas para eventos o guardar una versión digital para compartir por teléfono. Una tarjeta ordenada demuestra cuidado y hace que tu marca se vea profesional y cercana.

¿Qué debe llevar mi tarjeta?

Tu tarjeta debe incluir tu nombre completo, tu cargo o título y cómo contactarte. Agrega un teléfono, un correo y tu sitio si tienes. Incluye el nombre de la empresa y un logotipo simple si cabe. Usa fuentes legibles y buen espacio en blanco para un aspecto calmado. Si atiendes a clientes internacionales, agrega el código de país y un QR a tu sitio.

¿Cómo la diseño rápido?

  • Elige una plantilla limpia con dos fuentes.
  • Usa un color principal de tu marca.
  • Deja solo los datos esenciales.
  • Exporta para impresión y para digital.

¿Papel mate o brillante?

El mate se ve suave, no refleja y permite escribir. El brillante se ve vivo y resalta colores, pero marca huellas. Si tu marca es tranquila y minimalista, el mate encaja. Si tu marca es fuerte y colorida, el brillante luce. También puedes combinar: frente mate con logo en brillo localizado.

¿Tarjeta digital o impresa?

Las digitales se actualizan fácil y se comparten por enlace o QR, útiles en videollamadas. Las impresas se sienten reales en mano y ayudan en ferias y reuniones locales. Muchos usan ambas: digital para compartir rápido y un pequeño paquete de impresas para eventos. Elige según tus reuniones del mes y prueba la respuesta.

¿Cómo hago el texto legible?

Usa tamaño de 9 a 10 puntos para el texto y buen contraste con el fondo. Evita tipografías muy finas y líneas largas. Agrupa datos relacionados y alínea con orden. Imprime una prueba y léela al sol y en interior.

¿Qué archivo envío a imprenta?

Exporta un PDF con sangrado si el color llega al borde y añade marcas de corte si te las piden. Configura CMYK si es necesario y usa imágenes de 300 dpi. Para versión digital, exporta PNG y un JPG pequeño. Guarda el archivo fuente para cambios futuros.

Creador de tarjetas de visita FAQ

¿Qué es un creador de tarjetas?

Un creador de tarjetas te ayuda a diseñar rápido. Eliges una plantilla y agregas nombre, cargo, teléfono y logotipo. Configura tamaño, sangrado y zona segura para imprimir. Puedes exportar PDF listo para imprenta o un enlace de tarjeta digital.

¿Cómo diseño una tarjeta rápido?

Elige una plantilla adecuada y cambia el texto por tus datos. Coloca tu logotipo y verifica el contraste para leer bien. Ajusta márgenes, sangrado y marcas de corte. Revisa ortografía y exporta un PDF en alta resolución. Pide la impresión o comparte una tarjeta digital.

¿Qué datos debo poner en la tarjeta?

Incluye nombre, cargo, empresa, teléfono, correo y sitio web. Si hay espacio, añade un eslogan breve o un código QR. Deja un método de contacto principal. Usa tipografías grandes y colores simples. Datos claros mejoran el networking y hacen destacar la tarjeta.

¿Qué es mejor, tarjeta impresa o digital?

Las tarjetas impresas funcionan en eventos y tiendas. Las digitales son mejores para compartir por QR o enlace. Usa impresas para primeras reuniones. Usa digitales para actualizaciones y reuniones remotas. Muchos usan ambas para no perder oportunidades.

¿Dónde descargo archivos listos para imprimir?

Abre tu proyecto, pulsa Exportar y elige PDF (CMYK) con sangrado y marcas de corte. Selecciona el tamaño correcto, 90×50 mm o 3,5×2 pulgadas. Guarda el archivo en tu equipo o en la nube. Comparte el PDF con la imprenta o usa el enlace de tarjeta digital.

¿Con qué frecuencia debo actualizar mi tarjeta?

Actualiza la tarjeta cuando cambie algo clave: cargo, teléfono, correo o marca. Como regla, revísala cada seis meses para mantenerla vigente. Una tarjeta actualizada genera confianza y conserva datos correctos en papel y digital.