Visor de metadatos
Los visores de metadatos muestran información de archivos.
Visor de metadatos
El visor de metadatos muestra datos ocultos de un archivo para que lo entiendas sin abrirlo. Puede mostrar autor, fecha de creación, lugar de una foto, modelo de cámara, álbum de una canción y más. Esto te ayuda a ordenar, buscar y compartir con seguridad. Por ejemplo, antes de publicar una foto, puedes revisar si aún guarda la ubicación. Los detalles claros ahorran tiempo porque confías en lo que es cada archivo y decides el siguiente paso con calma.
¿Qué son los metadatos?
Los metadatos son datos sobre los datos. Son como una nota pegada al archivo que dice quién lo hizo, cuándo cambió, cuánto pesa y otros hechos. Una foto puede guardar la fecha, el lente y el GPS. Un documento puede tener título y autor. La música puede incluir artista y álbum. Un visor lee estas notas y las muestra en una tabla simple para que puedas revisarlas, copiarlas o corregirlas. Así dejas de adivinar y ves la historia detrás del archivo.
¿Cómo veo los detalles?
- Abre la aplicación.
- Elige un archivo o una carpeta.
- Haz clic en mostrar detalles.
- Lee los campos.
¿Puedo quitar información privada?
Sí, puedes borrar o editar algunos campos para cuidar tu privacidad. En fotos, quita el GPS para no compartir el lugar. En documentos, limpia autor o empresa si no hacen falta. Primero crea una copia de seguridad para deshacer cambios. Luego usa limpiar o exportar para guardar una copia segura. Después, revisa otra vez y confirma que los campos privados ya no estén antes de compartir.
¿Qué formatos son compatibles?
Funcionan la mayoría de tipos comunes, como JPG, PNG, HEIC, MP4, MP3, WAV, PDF, DOCX y muchos más. Algunos formatos muestran pocos campos y otros muestran decenas. Si un tipo no es compatible, convierte el archivo a un formato más amigable o exporta un informe. Las actualizaciones añaden tipos nuevos, así que mantén la app al día para leer más archivos y ver mejores etiquetas.
¿Cómo busco por metadatos?
Usa filtros que coincidan con campos como fecha de toma, modelo de cámara, autor o etiqueta. Empieza amplio con un campo y luego añade más para reducir la lista. Guarda una búsqueda inteligente para usarla después. Cuando salgan resultados, ordena por el campo que más importe, como fecha o nombre. Así conviertes una carpeta grande y desordenada en una lista limpia que revisas en segundos.
¿Cuáles son hábitos seguros?
Revisa los metadatos antes de compartir archivos en línea. Quita ubicación e identificadores de dispositivo de fotos personales. Conserva los originales en copia de seguridad y edita solo copias. Agrega etiquetas simples como proyecto, cliente o evento para buscar fácil después. Actualiza el visor cuando haya nuevas versiones. Estos pasos protegen tu privacidad y mantienen tu biblioteca ordenada y rápida de usar.
Visor de metadatos FAQ
¿Qué es un visor de metadatos?
Un visor de metadatos muestra datos ocultos de un archivo: título, autor, cámara, hora, tamaño y etiquetas. No cambia el archivo; solo lee. Esto ayuda con detalles, EXIF de fotos y propiedades. Datos claros hacen que la búsqueda sea más rápida y precisa.
¿Qué tipos de archivos puede leer?
La mayoría lee JPG, PNG, MP4, MP3, PDF, DOCX y ZIP. Algunas también leen fotos RAW y formatos especiales. Revise la lista en la app. El soporte amplio de formatos ayuda con metadatos de fotos, información de video y propiedades de documentos en el día a día.
¿Dónde encuentro los campos clave?
Abra el archivo y busque secciones como Propiedades, EXIF, Audio o info PDF. Cada sección lista campos claros, como fecha de toma, bitrate, páginas y etiquetas. Una barra lateral o tabla agrupa todo para ver rápido y copiar cualquier campo que necesite.
¿Cómo exporto los metadatos?
Elija Exportar o Guardar como texto, CSV o JSON. Marque campos como título, fecha o etiquetas. Guarde un archivo por elemento o un informe único. La exportación permite auditar, compartir EXIF de fotos y mantener limpia la biblioteca. Facilita revisar datos.
¿Con qué frecuencia debo revisar metadatos?
Revise al añadir archivos, tras ediciones y antes de compartir. Un vistazo evita fechas erróneas, etiquetas faltantes o filtraciones privadas. Las revisiones regulares ayudan al SEO de fotos, a la búsqueda y al orden. Hágalo un hábito para mantener datos claros.
¿Por qué los metadatos ayudan a buscar?
Los buenos metadatos añaden palabras clave claras: nombres, lugares y tiempo. Las herramientas leen estos campos y dan mejores resultados. Con etiquetas y fechas filtras carpetas grandes rápido. Metadatos sólidos mejoran la búsqueda y la gestión de fotos.