Gestores de contraseñas protegen accesos.
Un gestor de contraseñas es un lugar seguro que recuerda tus inicios de sesión para que tú no tengas que hacerlo. Guarda usuarios, contraseñas y notas en una bóveda cerrada. Abres la bóveda con una sola contraseña maestra fuerte. El gestor puede crear contraseñas nuevas y largas y rellenarlas en sitios y apps. Así tus cuentas son más seguras y ahorras tiempo. También te avisa si una contraseña es débil o repetida y te ayuda a cambiarla con pasos sencillos.
Instala un gestor confiable en tu dispositivo y crea una contraseña maestra fuerte. Usa al menos tres palabras aleatorias o una frase larga fácil de recordar. Activa la sincronización para que la bóveda funcione en tu teléfono y tu computadora. Añade tu primer inicio de sesión escribiendo sitio, usuario y contraseña, o deja que el gestor lo guarde cuando entres. Después usa el generador para que las cuentas nuevas empiecen fuertes.
El gestor verifica la dirección del sitio antes de rellenar, así solo rellena en el lugar correcto y no en una copia falsa. Puedes pedir confirmación antes de autocompletar. En computadoras compartidas usa pin o biometría y un bloqueo rápido. Si un sitio no permite autocompletar, copia la contraseña por unos segundos y el portapapeles se limpiará para proteger tus datos.
La nube es cómoda y te permite acceder a la bóveda en todos tus dispositivos, mientras que lo local guarda todo en un solo equipo con más control. Si eliges nube, activa la verificación en dos pasos y usa una contraseña maestra fuerte. Si eliges local, recuerda hacer copia de seguridad del archivo de la bóveda. Muchas personas eligen nube con doble factor porque es simple y segura cada día.
La mayoría de gestores no pueden restablecerla porque bajaría la seguridad. Escribe una pista que solo tú entiendas. Algunos ofrecen acceso de emergencia para una persona de confianza, que debes configurar antes. También puedes imprimir una clave de recuperación y guardarla en un cajón con llave. No te la envíes por correo. Practica abrir la bóveda cada día durante una semana para recordar la frase sin estrés.
Mantén la app actualizada y activa la verificación en dos pasos siempre que puedas. Revisa la bóveda para encontrar contraseñas débiles o repetidas y cámbialas con el generador. No guardes PIN bancarios ni números completos de tarjeta en notas simples; usa campos seguros. Cierra sesión en equipos compartidos. Haz copias de seguridad y protege tu teléfono con un código.
Un gestor de contraseñas es un lugar seguro que recuerda tus accesos. Guardas una clave maestra fuerte y la app completa el resto. Los datos se guardan en una bóveda cifrada y se sincronizan, para entrar rápido y evitar claves débiles o repetidas.
Elige cuatro palabras al azar, añade números y un símbolo, evita nombres o fechas. Guárdala en papel en un sitio seguro, no en notas del móvil. Activa la verificación en dos pasos del gestor para proteger el acceso a la bóveda cifrada.
Busca generador de contraseñas, alertas de filtraciones y autocompletar que verifique la dirección web. El intercambio seguro permite enviar un acceso a la familia sin mostrar la clave. Estas funciones de seguridad refuerzan tus cuentas y apoyan una navegación segura con herramientas simples.
Tus contraseñas están en una bóveda cifrada. Solo tu clave maestra la abre; no podemos ver tus secretos. Puedes mantenerla local o activar la sincronización en la nube y manejar copias de seguridad en ajustes.
Cambia una clave tras una alerta de fuga, cuando compartes acceso o si es débil. Para cuentas clave como correo o banco, revísalas cada estación. Usa el generador para crear accesos fuertes y guardarlos, así las actualizaciones son rápidas y tranquilas.
Las notas se pierden o se copian fácil, y las fotos de claves pueden filtrarse. Un gestor cifra tus datos y completa formularios. También crea claves únicas por sitio, lo que mejora la seguridad y la navegación segura.