Categorías

Correo electrónico seguro

Plataformas de correo seguro cifran mensajes.

Correo seguro

El correo seguro protege tus mensajes privados de extraños y ladrones. Importa porque cada día compartimos notas, contraseñas y archivos. Si alguien entra, puede leer, copiar o usar tus datos para hacer daño. Con unos hábitos simples, cierras tu bandeja como una puerta. Eliges una llave fuerte, pones un cerrojo extra y revisas quién llama. Estos pasos son fáciles, toman poco tiempo y te protegen por mucho tiempo.

¿Cómo hago mi correo más seguro?

Empieza con una contraseña fuerte y única que no uses en otros sitios. Activa la autenticación de varios factores para que un ladrón necesite algo más que tu contraseña. Mantén el teléfono y la computadora actualizados, porque las actualizaciones arreglan fallos. Ten cuidado con enlaces y archivos, e inicia sesión solo en dispositivos y sitios confiables. Revisa las opciones de recuperación para que solo tú puedas restablecer la contraseña. Cierra sesión en equipos compartidos y no compartas códigos que te lleguen.

¿Cuáles son los primeros pasos?

¿Cómo detecto un correo falso?

Busca trucos pequeños, como un nombre de remitente parecido al real pero no igual, o una dirección web extraña. Sospecha si el mensaje es urgente, da miedo o promete premios. Pasa el cursor por encima de los enlaces para ver a dónde van antes de hacer clic. No abras archivos inesperados. Si dudas, contacta a la persona o empresa con un número o sitio que ya conozcas. Las empresas reales no piden contraseñas ni códigos por correo.

¿Debo usar cifrado y cuándo?

El cifrado es como poner tu mensaje en una caja cerrada que solo la persona correcta puede abrir. Úsalo cuando envíes datos sensibles, como números de identidad, salud o documentos de trabajo. Algunos servicios de correo traen cifrado integrado o herramientas fáciles de activar. Si tú y la otra persona usan la misma herramienta, el mensaje viaja protegido. Si no, comparte esos datos por un portal seguro.

¿Qué proveedores son más seguros?

Muchos son seguros si aplicas buenos ajustes. Elige uno con verificación en dos pasos, cifrado fuerte y reglas de privacidad claras. Busca filtros de spam, alertas de phishing y revisiones de seguridad sencillas. Los planes de pago pueden dar más espacio y soporte, pero los gratuitos también pueden ser seguros. La mejor opción es la que puedes manejar bien y mantener actualizada.

¿Qué debo hacer cada mes?

Pon un recordatorio mensual para revisar tu seguridad. Cambia contraseñas débiles y borra correos o números de recuperación que ya no uses. Revisa inicios de sesión recientes y cierra sesión en dispositivos desconocidos. Limpia mensajes sensibles antiguos o muévelos a un lugar seguro. Lee consejos de tu proveedor para detectar estafas. Pequeñas revisiones mantienen pequeños los problemas y tu correo fuerte todo el año.

Correo electrónico seguro FAQ

¿Qué es el correo seguro?

El correo seguro protege los mensajes con cifrado y acceso fuerte. Mantiene privada la bandeja para que solo las personas correctas lean. Suele usar cifrado de extremo a extremo, filtros anti‑spam y doble factor. Estas medidas bajan el riesgo de fugas y phishing.

¿Cómo envío un correo cifrado?

Elige un servicio o app con cifrado. Activa el modo de extremo a extremo si existe y confirma al destinatario. Escribe el mensaje, añade archivos y revisa el ícono de candado. Activa el doble factor y usa una contraseña fuerte. Haz una prueba con un amigo. Palabras clave: correo cifrado, 2FA.

¿Qué funciones hacen el correo más seguro?

Busca cifrado de extremo a extremo, doble factor, filtros de spam y phishing, enlaces seguros y TLS fuerte entre servidores. Añade dominio propio, códigos de recuperación y alertas de dispositivos. Ajustes simples y política clara también ayudan. Todo mejora la privacidad y evita robos.

¿Dónde encuentro los ajustes de seguridad?

Abre Configuración del correo y entra en Seguridad o Privacidad. Activa el doble factor, guarda códigos de respaldo y revisa los dispositivos activos. Revisa también Filtros, Reenvío y Cifrado. Si usas app, entra en la página de cuenta. Palabras clave: seguridad, 2FA.

¿Con qué frecuencia cambio la contraseña?

Cambia la contraseña si crees que se compartió, se robó o la usaste en un sitio filtrado. Cámbiala también tras viajes o reparaciones con acceso de terceros. Usa un gestor para crear una contraseña larga y única. Con doble factor activo, puedes cambiarla un poco menos.

¿Qué es mejor: app o web segura?

La versión web es simple y siempre actual, pero necesita un navegador seguro. Una app de escritorio o móvil ofrece modo sin conexión, cifrado local y mejores avisos. Elige lo que más confíes y mantenlo al día. En ambos, activa doble factor y contraseñas fuertes.