Rastreador de tiempo
Los rastreadores de tiempo monitorizan productividad.
Rastreador de tiempo
Rastreador de tiempo te muestra a dónde van tus minutos cada día. Es importante porque las tareas pequeñas pueden comerse horas sin notar, y saberlo te ayuda a planear mejor. Puedes iniciar y detener un temporizador para estudio, trabajo o descanso. Las etiquetas claras muestran hábitos. Al revisar el día decides qué mantener, qué quitar y qué mover. Así los días son más tranquilos, las metas más simples y los descansos más justos.
¿Cómo inicio mi primer temporizador?
Abre la app y toca el botón de inicio. Escribe un nombre corto como “Tarea” o “Lectura” para recordarlo después. Si olvidas detenerlo, edita la hora de fin. Agrega una etiqueta como “Escuela” para agrupar tareas. Cuando termines, toca detener y guardar. La entrada aparecerá en tu lista del día. Repite con tareas comunes para crear un hábito sencillo y un mapa claro de tu tiempo.
¿Qué debo registrar cada día?
- Registra bloques de estudio o trabajo.
- Registra labores del hogar.
- Registra descansos y pantalla.
- Registra sueño y ejercicio.
¿Cómo veo mi tiempo en un gráfico?
Ve a informes y elige hoy, esta semana o este mes. Selecciona un gráfico: pastel para comparar categorías o barras para ver días lado a lado. Los colores muestran dónde se acumuló el tiempo. Toca una parte para ver detalles y corregir errores. Usa la imagen para elegir un cambio pequeño para mañana, como reducir un poco la pantalla después de cenar.
¿Qué es mejor, temporizador en vivo o entrada manual?
El temporizador en vivo es ideal cuando empiezas y terminas la tarea en ese momento. Mantiene el foco y da minutos exactos. La entrada manual sirve si recuerdas después o tienes horarios fijos, como “7:00–7:30 Lectura”. Puedes combinar ambos. Si olvidaste registrar, añade a mano. Si quieres foco estricto, usa el temporizador. Elige la mezcla más fácil que deje buenos registros.
¿Cómo me ayudan los recordatorios?
Los recordatorios te avisan en el momento justo. Pon uno para empezar tarea, otro para un descanso corto y otro para prepararte para dormir. Así no miras el reloj todo el tiempo. Si suena muy temprano o tarde, ajusta hora o días. En una semana encontrarás tus mejores momentos y tu plan se parecerá más a tu vida real.
¿Qué consejos simples crean buenos hábitos?
Elige tres tareas clave del día y registra esas primero. Deja huecos para estirarte y beber agua. Junta tareas pequeñas en un bloque para tocar inicio menos veces. Por la noche revisa el informe y escribe un logro, como “Leí 20 minutos”. Si el plan pesa, quita algo. Registrar tiempo debe sentirse ligero y amable, como un guía amigo, no como una regla dura.
Rastreador de tiempo FAQ
¿Qué es una app de control de tiempo?
Una app de control de tiempo registra cuánto trabajas en tareas y proyectos. Puedes iniciar un temporizador, añadir una nota y marcar un cliente, y ver una hoja de horas clara. Con informes, horas facturables y exportación a nómina, el time tracking ayuda a planear y facturar.
¿Cómo registro mi primera tarea?
Crea un proyecto, toca Iniciar para activar el temporizador y escribe una nota corta. Al detener, elige el nombre de la tarea y marca facturable si hace falta. Edita la duración si lo olvidaste y guarda. Estos pasos hacen fácil el seguimiento de tiempo desde la primera entrada.
¿Qué informes puedo ver en la app?
Puedes ver hojas de horas diarias y semanales, totales por proyecto, resúmenes por cliente y horas facturables. Filtra por usuario o etiqueta y exporta a CSV o PDF. Estos informes de seguimiento de tiempo ayudan a explicar el trabajo y planear el presupuesto.
¿Dónde exporto horas para la nómina?
Abre Informes, define las fechas del periodo de pago y elige Exportar. Selecciona CSV para hojas de cálculo o PDF para archivo fijo y envíalo a nómina. Exportar hojas de horas desde el tracker hace la nómina precisa y rápida.
¿Con qué frecuencia debo registrar el tiempo?
Registra el tiempo mientras trabajas: inicia el temporizador al empezar y páralo al cambiar. Revisa al final del día y envía la hoja de horas semanal. Este ritmo constante mantiene el seguimiento preciso y reduce olvidos.
¿Qué es mejor: entrada manual o temporizador?
La entrada manual es rápida para trabajo pasado y bloques fijos, pero depende de la memoria. El temporizador en vivo es mejor mientras trabajas, porque registra al segundo y permite notas en contexto. Usa entrada manual para ediciones masivas y el temporizador para tareas diarias.