Los linters de código analizan y corrigen problemas de estilo y sintaxis.
Un linter de código revisa tu código para detectar estilo y errores simples. Señala comas faltantes, nombres sin uso o patrones riesgosos. Con reglas claras, el equipo escribe código parecido y fácil de leer. Revisar temprano ahorra tiempo y te deja pensar en ideas, no en detalles.
Instala el linter para tu lenguaje y agrega un archivo de configuración. Elige un preset para empezar y ajusta unas reglas. Ejecuta el linter sobre tus archivos o antes de cada commit. Corrige los avisos uno a uno hasta tener un informe limpio.
Muchos linters corrigen solos cosas simples como espacios o comillas. Cambian solo lugares seguros y te dejan la lógica difícil. Primero usa modo de revisión y luego modo de arreglo. Revisa siempre los cambios y súbelos con un mensaje corto.
Un formateador reescribe la forma del código de forma uniforme. Un linter revisa la forma y también patrones peligrosos. Usar ambos funciona bien: el formateador maneja espacios y el linter cuida la calidad. Empieza con un formateador y añade un linter para problemas más profundos.
Desactiva reglas que no encajan al proyecto. Usa líneas de ignore solo en casos raros y cortos. Comparte una configuración común para ver los mismos avisos. Ejecuta el linter en CI para mantener el código limpio.
Guarda a menudo y lint al guardar. Haz commits pequeños, cada uno con una idea. Lee los avisos como pistas y entiende la regla. Enseña a nuevos compañeros arreglando y configurando juntos.
Un linter de código es una herramienta que revisa errores y estilo. Lee archivos, detecta fallos temprano y aplica reglas simples para que el equipo escriba igual. Con un linter mejora la calidad, el estilo se mantiene limpio y las revisiones son más rápidas.
Lee el mensaje, abre el archivo y ve a la línea. Sigue la sugerencia: renombra, agrega import o formatea el código. Si una regla molesta, ajusta la config en lugar de ignorar todo. Vuelve a correr el linter hasta que pase y haz commit del cambio limpio.
Empieza con: 1) No vars sin uso. 2) No nombres indefinidos. 3) Orden de imports consistente. 4) Longitud máxima de línea. 5) Preferir const o final. 6) Punto y coma si tu stack lo pide. Estas reglas base detectan errores comunes y mantienen estilo simple.
Corre el linter en tu editor en cada guardado y en CI en cada pull request. Un job nocturno puede revisar todo el repo. Este ritmo da feedback inmediato y mantiene la rama principal limpia y uniforme.
Abre el panel del linter en tu editor para ver avisos por archivo y línea. En CI, revisa la página del job o la pestaña de artefactos para el informe completo. Algunas herramientas comentan en los pull requests. Estos reportes guían arreglos rápidos.
Hacen trabajos distintos. Un formateador arregla el aspecto, como espacios y comillas. Un linter detecta errores y problemas de estilo. Usa ambos: primero el formateador y luego el linter. Juntos dan código limpio y menos fallos.