Categorías

Selector de color

Los selectores de color identifican y guardan colores.

Selector de color

Un selector de color te ayuda a encontrar y guardar tonos exactos que te gustan. Con un clic puedes tomar un color de una imagen, un sitio web o un dibujo. La herramienta muestra un código para repetir ese mismo tono en cualquier app. Esto ahorra tiempo y mantiene tus diseños ordenados y con la misma apariencia. También puedes crear paletas que combinan bien y evitan mezclas difíciles de leer. Es útil para tareas, juegos, carteles y cualquier proyecto que deba verse claro.

¿Cómo elijo un color?

Abre el selector y usa el cuentagotas. Mueve el cursor sobre el color en la pantalla y haz un clic. La herramienta mostrará un código como HEX o RGB y un recuadro de vista previa. Copia el código y pégalo donde lo necesites. Si quieres un tono más claro u oscuro, mueve la barra de brillo y copia el nuevo código. Guarda el color en una paleta para encontrarlo después.

¿Qué códigos muestra?

¿Dónde uso los colores guardados?

Puedes usarlos en cualquier lugar que permita elegir color. Pega el HEX en el estilo de un sitio para cambiar un botón. Usa los números RGB en un programa de dibujo para rellenar una forma. Elige HSL cuando quieras ajustes fáciles para un pastel suave o un neón fuerte. Comparte tu paleta con amigos para que todos usen los mismos tonos en un banner de clase.

¿Cómo se comparan las paletas?

Las paletas automáticas sugieren combinaciones que se ven bien, ideales para principiantes. Las paletas manuales dan control total si ya sabes lo que quieres. Las paletas por tema crean un ambiente como cálido, frío o juguetón. Las paletas de marca mantienen los colores clave en muchos proyectos. Elige según tu meta y tu tiempo.

¿Cuáles son los mejores consejos de color?

Mantén suficiente contraste entre texto y fondo. Limita tu conjunto principal a tres o cuatro colores. Usa colores brillantes para botones importantes y colores calmados para lectura. Prueba tu diseño en distintas pantallas y a la luz del sol. Guarda tu paleta con un nombre claro para reutilizarla.

¿Cómo comparto mi paleta?

Exporta tu paleta como imagen pequeña o archivo con códigos. Envíala por chat o correo para que otros la carguen. Algunas herramientas crean un enlace que abre el mismo conjunto en otra app. Agrega notas como título, fondo o alerta. Compartir así hace al equipo más rápido y consistente.

Selector de color FAQ

¿Qué es una herramienta de selección de color?

Una herramienta de selección de color te permite elegir y guardar colores para apps, sitios web e imágenes. Puedes copiar un código hex, valores RGB o HSL y guardar muestras en una paleta. Con cuentagotas, prueba de contraste y paletas de marca, el diseño queda claro y coherente.

¿Cómo tomo un color de mi pantalla?

Abre el selector de color y elige el cuentagotas. Mueve el cursor al píxel que quieres y haz clic para capturar el color. Copia el código hex o RGB, añádelo a tu paleta y ponle nombre. Usa la prueba de contraste para mantener el texto legible.

¿Qué formatos de color puedo copiar?

Puedes copiar HEX, RGB, HSL y CMYK para impresión. Muchas herramientas también muestran variables CSS y tokens de color de Android o iOS. Exporta tu paleta como JSON o ASE para que el equipo use los mismos colores.

¿Dónde encuentro paletas de color seguras?

Empieza por la biblioteca integrada del selector de color. También puedes importar guías de marca o colecciones abiertas con conjuntos probados y accesibles. Elige paletas con calificación de contraste para cumplir reglas de legibilidad.

¿Qué es mejor: tema claro o tema oscuro?

Los temas claros van mejor para leer mucho y maquetas tipo impresión. Los temas oscuros reducen el brillo en poca luz y resaltan acentos. Diseña ambos en el selector, prueba el contraste del texto y cambia según el sistema.

¿Por qué revisar el contraste antes de publicar?

Un buen contraste ayuda a leer texto, botones y gráficos con menos esfuerzo. Verificar el contraste en el selector detecta combinaciones débiles y evita reprocesos. El contraste fuerte mejora la accesibilidad, señales SEO y la confianza de la marca.