Categorías

Recuperación de archivos

Herramientas de recuperación restauran archivos.

Recuperación de archivos

La recuperación de archivos te ayuda a traer de vuelta documentos, fotos y tareas que se borraron por error o se perdieron tras un fallo. Importa porque los archivos guardan recuerdos y trabajo valioso. Con pasos correctos, muchas veces se puede restaurar lo que falta. Hábitos simples, como guardar copias y no escribir datos nuevos después de la pérdida, aumentan las chances de éxito. Un plan tranquilo y buenas herramientas convierten un mal rato en algo solucionable.

¿Qué hago justo después de borrar un archivo?

Deja de usar la carpeta o el disco para que los datos nuevos no sobrescriban al archivo viejo. Revisa primero la papelera y restaura si está allí. Si no, busca copias integradas como historial de archivos o versiones en la nube. Para cámaras o memorias usb, saca la tarjeta y escanéala con una app de recuperación en otro ordenador. Actuar rápido y no escribir nada nuevo da la mejor oportunidad de recuperar.

¿Dónde puedo buscar un archivo perdido?

¿Cómo funcionan las apps de recuperación?

Escanean el almacenamiento para encontrar entradas marcadas como borradas pero no sobrescritas. Muestran los elementos hallados por nombre, tipo y fecha, y permiten previsualizar fotos o documentos. Elige otro disco como lugar seguro para guardar lo recuperado. Las apps buenas pueden reconstruir carpetas y mantener nombres cuando se puede. Lo clave es recuperar hacia un disco distinto para no reemplazar datos perdidos.

¿Uso herramientas gratis o de pago?

Las gratis sirven para trabajos pequeños, como unas fotos o textos, y te permiten saber si hay esperanza. Las de pago escanean más profundo, leen particiones rotas y ofrecen soporte. Si los datos son muy importantes, lo más seguro es pagar o acudir a un profesional. Para errores comunes, empieza gratis y solo paga si la vista previa muestra tus archivos pero la app limita el tamaño de recuperación.

¿Cómo evito pérdidas en el futuro?

Mantén tres copias de lo importante: en tu equipo, en la nube y en un disco externo. Guarda a menudo y usa copias automáticas diarias. Activa el historial de archivos para volver a versiones anteriores. Antes de cambios grandes, haz una copia manual. Hábitos pequeños y constantes protegen tus fotos y tareas de accidentes y fallos.

¿Cuándo debo llamar a un profesional?

Llama si el disco hace clics, se mojó o ningún ordenador lo detecta. No lo abras en casa. Un servicio con sala limpia puede cambiar piezas, leer chips dañados y copiar datos con seguridad. Puede ser costoso, así que decide según el valor de los archivos. Para borrados normales y errores simples, las herramientas caseras suelen bastar.

Recuperación de archivos FAQ

¿Qué es la recuperación de archivos?

La recuperación de archivos es el proceso de volver a obtener datos borrados o perdidos. La herramienta escanea tu disco, tarjeta de memoria o USB buscando rastros de fotos, documentos y videos. Luego te permite previsualizar y restaurar en un lugar seguro.

¿Cómo recupero fotos borradas?

Deja de usar el dispositivo para evitar sobrescribir. Instala la herramienta en otra unidad. Ejecuta un análisis en el disco con fallo y filtra por tipo “foto”. Previsualiza lo hallado, marca lo que necesitas y restaura en otra unidad o carpeta. Guarda el resultado y haz copia de seguridad.

¿Qué archivos pueden encontrar las herramientas?

Las herramientas pueden hallar muchos tipos: fotos (JPG, PNG), videos (MP4, MOV), documentos (DOCX, PDF) y archivos ZIP. También buscan archivos RAW de cámara. El resultado depende del daño y la rapidez del escaneo. Si un archivo está parcialmente sobrescrito, quizá vuelvas solo una parte.

¿Dónde guardo los archivos recuperados?

Guarda siempre en otra unidad o en un USB externo, no en la unidad escaneada. Crea una carpeta nueva con la fecha y ordena por tipo para revisar cada grupo. Tras confirmar que abren, copia a tus carpetas normales y haz copia de seguridad. Esto evita sobrescribir y deja todo ordenado para revisar.

¿Con qué frecuencia hago copias de seguridad?

Haz una copia semanal en casa y diaria para trabajo importante. Conserva una copia en la nube o en otra unidad. Activa copia automática para que funcione aunque lo olvides. Cada mes prueba la restauración abriendo algunos archivos. Las copias regulares son la mejor defensa contra emergencias.

¿Qué es mejor: escaneo rápido o profundo?

El escaneo rápido es veloz y sirve para borrados recientes en discos sanos. El profundo tarda más y lee cada sector para hallar archivos viejos o dañados. Empieza por el rápido para ver resultados. Si no alcanza, ejecuta el profundo por la noche. Usar ambos da velocidad y una búsqueda completa.